MUCHO MÁS QUE UN AHORRO
Magnificas datos para el sector y para el planeta.
En Aerys Solar nos gusta dar buenas noticias, por eso te contamos la mejor información obtenida de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Como puedes observar en dicha publicación, en 2022 ha habido un crecimiento espectacular de la implantación de energía solar, llegando a instalarse hasta 2507 MW, lo que es un 108% de crecimiento respecto a 2021. Desglosando, el sector con más crecimiento has sido el industrial, con un 47%, seguido por el residencial con un 32%; un 20 % en el sector comercial y por ultimo un 1% en el sector de instalaciones aisladas. El sector industrial lidera también el incremento respecto a 2021 ya que pasa del 41% al 47%.
FUENTE: UNEF
El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 2021 | Comunicación | UNEF
Las mejoras para el autoconsumo colectivo.
Según el Real Decreto-Ley 18/2022 de 18 de octubre, se modifica la distancia permitida en los casos de autoconsumo a través de la red, desde los 500m que se recogían originalmente hasta los 2.000 metros que se recogen actualmente.
FUENTE: BOE
¡Un motivo más por el que sumarse a las energías renovables!
Con instalaciones fotovoltaicas de menos de 5 MW obtenemos ventajas: técnicas, territoriales, medioambientales, paisajísticas, económicas y geopolíticas. La producción de estas pequeñas plantas contribuye al aporte de mayor seguridad en el suministro. En el año 2021 contribuyeron con casi 2.200 millones de euros al PIB, lo que les permitió mantener alrededor de 20.000 puestos de trabajo.
FUENTE: energias-renovables.comhttps://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/anpier-presenta-manana-el-estudio-a-contribucion-20230207